Juicios Civiles

Asesoría en Derecho Civil

¿Cuándo necesitas un Abogado Civil?

Un abogado civil es un profesional especializado en el derecho civil, el cual abarca temas de propiedad, contratos, daños y perjuicios, y relaciones entre personas o entidades. Estos abogados pueden ayudarte en situaciones tan diversas como:

  • Juicios Ejecutivos
    Si necesitas cobrar una deuda o resolver un incumplimiento de contrato, nuestros abogados de causas civiles en Infantas Abogados te representan en juicios ejecutivos para que puedas hacer valer tus derechos.

  • Asesoría en Contratos y Negociaciones
    Nuestros abogados civiles también ofrecen asesoramiento legal en la redacción, revisión y negociación de contratos. Este servicio asegura que todas las partes estén protegidas y que se cumplan las condiciones establecidas.

  • Estudios de Títulos y Asesoría en Transacciones Inmobiliarias
    Antes de realizar una compra de inmueble, es esencial contar con el respaldo de un abogado especializado en estudios de títulos. Este servicio garantiza que la propiedad esté libre de cargas y gravámenes, y que el comprador no asuma riesgos innecesarios.

Si te encuentras en una situación que involucra disputas de propiedad, reclamos de daños, juicios ejecutivos o negociación de contratos, contar con un abogado civil especializado en estas áreas puede marcar una gran diferencia en el resultado de tu caso.

Conversa con uno de nuestros abogados

Estamos aquí para entender tus necesidades legales y ofrecerte soluciones personalizadas que protejan tus intereses y fortalezcan tu situación jurídica.

Preguntas frecuentes

Los conflictos de derecho civil relacionados con contratos de arrendamiento pueden surgir en diferentes situaciones, como impagos de renta, daños a la propiedad, o incumplimientos de las condiciones pactadas en el contrato. Estos casos requieren la intervención de un abogado de derecho civil especializado para garantizar que se respeten tus derechos como propietario o arrendatario.

  • Evaluación inicial del caso: En esta etapa, nuestros abogados especialistas en derecho civil revisan la validez del contrato, las condiciones establecidas y las posibles infracciones, además de informarte sobre la viabilidad de la demanda y tus opciones legales.
  • Recopilación de pruebas y documentación: Esta etapa es clave para construir un caso sólido. Dependiendo del conflicto, nuestros abogados recopilan pruebas relevantes.
  • Presentación de la demanda en el tribunal civil: Una vez reunida toda la documentación necesaria, nuestros abogados de demandas civiles presentan la demanda ante el tribunal correspondiente. En este paso, se detalla el conflicto, las pruebas recabadas y se exponen las reclamaciones, que pueden incluir el pago de rentas adeudadas, la reparación de daños, la rescisión del contrato, o incluso el desalojo en casos de incumplimiento grave.

Un juicio de partición en Chile es el proceso mediante el cual se dividen los bienes de una herencia entre los herederos, conforme a lo que establece el derecho civil. Sin embargo, existen situaciones en las que uno o varios herederos consideran que este proceso no fue justo o se cometieron errores legales. En estos casos, es posible intentar anular un juicio de partición. Con el apoyo de un abogado especialista en derecho civil, puedes comprender mejor tus opciones y las vías legales para solicitar esta anulación en Chile.

  • Evaluación del caso y análisis de posibles irregularidades: La primera etapa es revisar el proceso de partición llevado a cabo. Nuestros abogados de demandas civiles analizan si existen motivos válidos para anular el juicio, como errores en el proceso, incumplimiento de la ley o vulneración de los derechos de alguno de los herederos. Algunas razones comunes incluyen omisión de herederos en el proceso, errores en la valuación de los bienes o falta de transparencia en la administración de la herencia.
  • Recolección de pruebas y documentación: Si se encuentran fundamentos para solicitar la anulación del juicio de partición, el siguiente paso es recopilar toda la documentación necesaria. Esto puede incluir el acta de partición, inventarios de bienes, testamentos y cualquier otro documento que respalde la existencia de un error o injusticia en el juicio
  • Presentación de la solicitud de nulidad en el tribunal civil: Con el caso armado, nuestros abogados de derecho civil en Chile presentan una solicitud formal de anulación ante el tribunal competente. En esta solicitud se detallan los errores o irregularidades identificados, las pruebas recolectadas y la petición de volver a realizar la partición de los bienes. Nuestros abogados especialistas en derecho civil se encargan de todos los aspectos legales, asegurando que el proceso se maneje de forma profesional y respetando los derechos de cada heredero.

Los juicios ordinarios de mayor cuantía suelen ser más extensos y complejos que otros tipos de demandas, ya que incluyen etapas como la presentación de pruebas, testigos y peritajes. Es un tipo de proceso judicial en el que se resuelven conflictos civiles que involucran montos o bienes de valor significativo como disputas contractuales, conflictos de propiedad, herencias y otros asuntos que requieren una evaluación detallada y rigurosa del tribunal. Contar con un abogado civil especializado es esencial para enfrentar este tipo de juicio con las mejores posibilidades de éxito.

Situaciones en las que se necesita un juicio ordinario de mayor cuantía:

  • Conflictos de propiedad: Disputas entre propietarios o terceros sobre la posesión, uso o venta de inmuebles.
  • Incumplimiento de contratos de alto valor: Casos en los que una de las partes incumple un contrato relevante, como en arrendamientos, compraventas o contratos comerciales de alto valor.
  • Disputas sucesorias y herencias: Litigios que surgen entre herederos cuando existen discrepancias sobre la distribución de los bienes en una sucesión.
  • Demandas por daños y perjuicios significativos: Situaciones en las que se buscan indemnizaciones por daños graves, tanto materiales como personales.

Es un proceso judicial que busca declarar a una persona incapaz de administrar sus propios bienes debido a razones de salud mental o discapacidad. Este tipo de juicio permite que un tercero, generalmente un familiar cercano, asuma la responsabilidad de la administración de los bienes y derechos de la persona afectada. La duración de un juicio de interdicción puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del caso, la disponibilidad de pruebas y la carga de trabajo del tribunal. Sin embargo, es fundamental contar con un abogado civil especializado para asegurar que el proceso sea llevado de manera adecuada y eficiente.

En un juicio ejecutivo en Chile, el plazo para oponer excepciones es de cuatro días hábiles desde que el demandado ha sido notificado y debe respetarse estrictamente para que el deudor pueda defenderse eficazmente. Este procedimiento se utiliza principalmente para el cobro de deudas documentadas, como cheques, pagarés y otros documentos que llevan implícita la obligación de pago. Contar con un abogado civil especializado en este tipo de litigios es fundamental para actuar a tiempo y evitar consecuencias adversas.

El juicio sumario en Chile es un tipo de procedimiento judicial rápido y simplificado, utilizado para resolver conflictos civiles que requieren una respuesta inmediata. A diferencia de un juicio ordinario, el juicio sumario se caracteriza por su brevedad y por la reducción de formalidades, siendo aplicable a situaciones que necesitan una resolución ágil, como conflictos de arrendamiento, cobro de pequeñas deudas y otros casos en los que el derecho a una pronta justicia es esencial. Contar con un abogado civil con experiencia en juicios sumarios garantiza que el proceso se lleve a cabo correctamente y se respeten tus derechos en cada fase.

  • Duración del juicio sumario: Este tipo de procedimiento suele ser más breve que los juicios ordinarios, con una duración aproximada de 3 a 6 meses, aunque puede variar según la complejidad del caso.
  • Aplicación en casos urgentes: Se utiliza principalmente para asuntos que necesitan una resolución rápida, como desalojos, cobro de arriendos y otras demandas de baja cuantía.
  • Etapas reducidas: Al ser un proceso simplificado, el juicio sumario omite ciertas etapas formales presentes en otros juicios civiles, lo cual agiliza la resolución.
  • Plazos cortos para presentar pruebas: Las partes tienen menos tiempo para presentar pruebas y testigos, lo cual requiere una preparación eficiente y una estrategia legal clara.
  • Asesoría de un abogado especializado: Un abogado civil capacitado en juicios sumarios es clave para aprovechar al máximo este proceso simplificado y garantizar una defensa adecuada.
¡Chatea con un abogado!
Buenas 👋 resuelve tus dudas sobre procesos legales, ahora.